Archivo mensual: octubre 2015
Tarde otoñal con muy buena temperatura. Ruta corta con varias subidas. Salimos de Poblete hasta encontarnos con el Guadiana. Subimos a la Cantera del Volcan de Cervera. Volvemos por la estación de bombeo hasta Poblete y vuelta por la Vía Verde hasta Ciudad Real
Ruta ideal para principiantes, ya que es bastante llana. En casi todo el recorrido, excepto la subida al volcan y la subida junto a la carretera
Estadísticas
Hora Inicio: 10/31/2015 16:55
Hora Fin: 10/31/2015 19:04
Distancia recorrida: 31,7km (02:08)
Tiempo en movimiento: 01:50
Velocidad media: 14,8km/h
Vel. en Mov.: 17,2km/h
Velocidad Máxima: 39,3km/h
Altura Mínima: 568m
Altura Máxima: 651m
Velocidad Ascenso: 438,1m/h
Velocidad Descenso: -650m/h
Ganancia Altitud: 339m
Pérdida Altitud: -354m
Tiempo Ascenso: 00:46
Tiempo Descenso: 00:32
Vídeo
Vuelta tras mas de un año a una de las zonas mas bonitas que tenemos en los alrededores de Ciudad Real, que es la zona del Vicario
Empezamos desde la Presa del Vicario dirección a la Casa del Queso por la Cañada Real Oriental
Continuamos buscando la zona de pinos y monte bajo hasta la zona del Cerro Almagrero y seguimos por el Camino de Valdelaencina con una larga e inclinada subida
Al final de esta subida giramos a la derecha afrontando la última de estas hasta llegar a la antigua Caseta de Vigilancia de Incendios Forestales, situada a 857 metros de altitud
Después del descanso y disfrutar de la vistas afrontamos la vuelta bajando por donde hemos subido el último tramo pero continuando recto hasta cruzarnos con la carretera
Cuando llegamos a la interseccion con el Camino de las Lagunillas, volvemos dirección a Picón por el Camino del Acebuchar entre las alambradas de las dos fincas por el Puerto de Matabestias
En Picón cogemos la carretera hasta la Cañada Real Oriental
Antes de llegar a la Presa del Vicario cogemos la senda que sale un poco antes del giro para terminar por la bajada que termina cortada con una cadena
Datos técnicos
Hora Inicio: 10/25/2015 09:33
Hora Fin: 10/25/2015 12:30
Distancia recorrida: 25,7km (02:56)
Tiempo en movimiento: 02:11
Velocidad media: 8,7km/h
Vel. en Mov.: 11,8km/h
Velocidad Máxima: 38,5km/h
Altura Mínima: 591m
Altura Máxima: 863m
Velocidad Ascenso: 330,5m/h
Velocidad Descenso: -728,4m/h
Ganancia Altitud: 548m
Pérdida Altitud: -551m
Tiempo Ascenso: 01:39
Tiempo Descenso: 00:45
Vídeo
Primera mujer clasificada en la categoría de Maratón y cuarta em la general
Cámara fija instalada en km 16, en la carretera de Migueturra
Trabajo que realizan los encargados de cerrar con cintas el acceso al circuito
Recorrido del Maratón de Castilla La Mancha del 18/10/2015
Maratón: 2 vueltas
Media Maratón: 1 vuelta
10.000 metros: comparte recorrido hasta Pozo Concejo. Luego esta carrera gira por calle La Mata hasta la carretera de Carrión y Polideportivo
Llega la XX edición de la Maratón de Castilla La Mancha que se celebra en Ciudad Real
También se celebra la V Media Maratón y este año como novedad el primer circuito de 10.000 metros
La prueba comienza en el Polideportivo t continúa por la Universidad, carretera de Toledo, Altagracia, Paloma, zona del Torreón, Quijote Azteca, avenida del Ferrocarril, Quijote Arena, Larache, avenida Tablas de Daimiel, zona carretera de Fuensanta, zona Eroski y carretera de Carrión hasta volver la polideportivo cuya meta que esta en la pista de atletismo
También en el Polideportivo se celebra la Carrera Escolar
Mas info: http://www.maratonclm.net